1ª Edición del Curso de Politrauma facial y secuelas

21/06/2024

Los pasados 13 y 14 de junio estuvimos presentes en la 1ª Edición del curso de «Politrauma Facial y Secuelas» celebrado en el Trauma Shock Center del Hospital Universitario de Vall d’Hebron de Barcelona.

El curso estuvo dirigido por la Dra. Coro Bescós (Jefe de Servicio COMF, H.U. Vall d’Hebron) y contó con parte del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del HUVH como comité organizador los doctores: Juan Antonio Hueto, Vincenç Juan, Jorge Masià, David MisJorge Pamias y Manel Sáez.

El curso, que contó con el interés científico de la SECOMCyC, tenía como objetivos enseñar el manejo integral del trauma facial, desde la atención inicial hasta el tratamiento de las secuelas, incluyendo el uso de tecnologías avanzadas como la impresión 3D. Además, se centró en el diagnóstico y tratamiento de diferentes áreas del rostro afectadas por traumas a través de casos clínicos y cirugías en directo, promoviendo una atención multidisciplinar y coordinada en entornos de cuidados intensivos.

Como ponentes invitados asistieron el Dr. Fuat Arikan (Jefe de Servicio de Neurocirugía, HUVH), el Dr. Jacinto Baena (UCI H. Traumatología, HUVH), el Dr. Alfons Biarnés (Jefe de Sección de Anestesiología – Reanimación, HTRIC), el Dr.  José Luis Cebrián (Presidente SECOMCyC, Jefe de Servicio de COMF, H.U. La Paz, Madrid), el Dr. José Manuel Domínguez González (Subdirector médico, HUVH), la Dra. Fe García Reija (Jefe de Servicio de COMF, H.U. Marqués de Valdecilla, Santander), el Dr. Miguel Ángel González Posada (Servicio de Anestesiología – Reanimación HTRIC), el Dr. Antoni Marí (Jefe de Servicio de COMF, H. U. de Bellvitge, Barcelona), la Dra. Marilyn Riveiro (Coordinadora del Área de Traumatología, HUVH), el Dr. Javier Rodríguez Fernández (Jefe de Servicio de COMF, H.U. Joan XXIII, Tarragona) y el Dr. Gregorio Sánchez Aniceto (Jefe de Servicio de COMF, H.U. 12 de Octubre, Madrid).

Durante el mismo hubo varias mesas, una sobre los Avances en Traumatología Facial: Lo último en Diagnóstico y Tratamiento. La segunda sobre el Abordaje Integral en esta patología y una tercera mesa de Manejo de Secuelas.

Como se ha comentado anteriormente, el segundo día del curso fue inminentemente quirúrgico y se trataron dos secuelas, una orbito-malar y la otra una fractura subcondílea. También se revisó un caso intervenido para este curso de una secuela de un trauma severo, donde se le realizó al paciente un trasplante de fíbula y se le colocó una prótesis de ATM.

Osteoplac-KLS Martin colaboraron en la realización del curso y todo su material utilizado en el mismo fue un éxito.

Para la parte de diseño a medida y prótesis personalizadas contamos con la participación de nuestros socios de IPS Service donde los Ingenieros Biomédicos hicieron un gran trabajo.

También contamos con la organización y la secretaría técnica de Formedika lo cual aseguró que el evento fuera un éxito!

¡Esperamos volver a verles en la próxima edición del curso!

 

También te puede interesar…

iMAX 2º Encuentro Anual de Residentes de Cirugía Maxilofacial en Porto: Un paso firme hacia la excelencia formativa

iMAX 2º Encuentro Anual de Residentes de Cirugía Maxilofacial en Porto: Un paso firme hacia la excelencia formativa

Este pasado sábado, 1 de febrero, el Hospital Santo Antonio Porto (ICBAS) fue el escenario del iMAX 2º Encuentro Anual de Residentes de Cirugía Maxilofacial, un evento que ha destacado por su gran relevancia en la formación de los nuevos talentos en la cirugía maxilofacial. En su segunda edición, el congreso reunió a más de 30 profesionales, entre residentes y especialistas, quienes tuvieron la oportunidad de participar en un curso de formación intensiva y práctica.

Éxito del 1er Curso Boneless Valencia sobre rehabilitación oral

Éxito del 1er Curso Boneless Valencia sobre rehabilitación oral

El pasado 31 de enero y 1 de febrero tuvo lugar el 1er Curso Boneless Valencia, organizado por el equipo de Maxiloval, un evento de formación especializada en rehabilitación oral y dental para pacientes con poco hueso. Durante estas jornadas, los asistentes pudieron conocer en profundidad las técnicas más innovadoras en implantes subperiósticos, una solución que está ganando gran aceptación entre profesionales y pacientes debido a sus excelentes resultados.