39 Reunión de la Sociedad Española de Neurocirugía Pediátrica (SENEP) en Baeza, Jaén

22/02/2024

Del 15 al 17 de febrero de 2024, Osteoplac pudo participar en la 39 Reunión de la Sociedad Española de Neurocirugía Pediátrica (SENEP), celebrado en el emblemático Teatro Montemar en Baeza (Jaén) y presidido por el Dr. Osamah El-Rubaidi Abdullah (Presidente del Congreso y Jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital Neurotraumatológico de Jaén).

Este evento, cuidadosamente organizado por la Sociedad Española de Neurocirugía Pediátrica (SENEP) en colaboración con el Hospital Universitario de Jaén, reunió a expertos nacionales e internacionales en el ámbito de la neurocirugía pediátrica.

El Teatro Montemar se convirtió en el escenario propicio para intercambiar conocimientos y experiencias en un ambiente enriquecedor y propicio para el aprendizaje.

Los ponentes en esta 39º Edición fueron los doctores: Osamah El-Rubaidi Abdullah (H. U. de Jaén), Juan Manuel Medina Imbroda (C.H.U. Insular Materno-Infantil de Gran Canaria), Sara Iglesias Moroño (H.R.U. de Málaga), José Hinojosa Mena-Bernal (H. Sant Joan de Déu, Barcelona), Víctor Fernández Cornejo (H. General U. Dr. Balmis, Alicante), Jorge Jiménez Pando (C.H.U. de Badajoz), Mónica Rivero García (H.U. Virgen del Rocío, Sevilla) y Pablo M. Munarriz (H.U. 12 de Octubre, Madrid).

En el Comité Organizador se encontraban los doctores, todos ellos del Servicio de Neurocirugía del H.U. de Jaén, Osamah El-Rubaidi Abdullah (Jefe de Servicio), Alicia Godoy Hurtado, Rajab Al-Ghanem, Paula Pilar Morales Cejas, Dr. Eskándar Yagui Beltrán y Dr. José Manuel Galicia Bulnes.

El Comité Científico estaba formado por los doctores neurocirujanos Osamah El-Rubaidi Abdullah (Jefe de Servicio. H.U. de Jaén), Juan Manuel Medina Imbroda (C.H.U. Insular Materno infantil. Las Palmas de Gran Canaria), Sara Iglesias Moroño (H. Regional Universitario. Málaga), José Hinojosa Mena-Bernal (Jefe de Servicio. H. Sant Joan de Déu. Barcelona), Víctor Fernández Cornejo (Jefe de Sección. H. General U. Dr. Balmis. Alicante), Jorge Giménez Pando (C.H.U. de Badajoz), Mónica Rivero Garvía (Responsable de la Unidad de Neurocirugía Pediátrica. H.U. Virgen del Rocío. Sevilla) y Pablo M. Munarriz (H.U. 12 de Octubre. Madrid).

En la Junta Directiva, presidiendo la Dra. Sara Iglesias Moroño, como Vicepresidente el Dr. Jorge Giménez Pando, como Secretaria: la Dra. Belén Rivero Martín (Jefa de Servicio. Servicio de Neurocirugía. H. Infantil U. Niño Jesús. Madrid), como Tesorero el Dr. Gregorio Catalán Uribarrena (Servicio de Neurocirugía. H.U. de Cruces. Vizcaya) y el Coordinador Científico, el Dr. Pablo M. Munarriz.

El programa científico, meticulosamente elaborado, abarcó una amplia variedad de formatos, incluyendo talleres, presentaciones de casos clínicos bajo la denominación “Mi Caso”, mesas redondas, ponencias y comunicaciones. Todos estos elementos se enfocaron en abordar los temas más actuales y relevantes en el campo de la neurocirugía pediátrica.

La presencia de destacados expertos, no solo a nivel nacional, sino también internacional, garantizó una perspectiva integral y global en el análisis y discusión de las diversas patologías vinculadas a la neurocirugía pediátrica.

La participación de Osteoplac-KLS Martin en el congreso muestra que seguimos actualizados y conectados con lo último en el campo de la salud, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia en la atención y el servicio a la comunidad médica y científica.

Puede encontrar más información sobre la reunión aquí: https://senep2024.es/

También te puede interesar…

iMAX 2º Encuentro Anual de Residentes de Cirugía Maxilofacial en Porto: Un paso firme hacia la excelencia formativa

iMAX 2º Encuentro Anual de Residentes de Cirugía Maxilofacial en Porto: Un paso firme hacia la excelencia formativa

Este pasado sábado, 1 de febrero, el Hospital Santo Antonio Porto (ICBAS) fue el escenario del iMAX 2º Encuentro Anual de Residentes de Cirugía Maxilofacial, un evento que ha destacado por su gran relevancia en la formación de los nuevos talentos en la cirugía maxilofacial. En su segunda edición, el congreso reunió a más de 30 profesionales, entre residentes y especialistas, quienes tuvieron la oportunidad de participar en un curso de formación intensiva y práctica.

Éxito del 1er Curso Boneless Valencia sobre rehabilitación oral

Éxito del 1er Curso Boneless Valencia sobre rehabilitación oral

El pasado 31 de enero y 1 de febrero tuvo lugar el 1er Curso Boneless Valencia, organizado por el equipo de Maxiloval, un evento de formación especializada en rehabilitación oral y dental para pacientes con poco hueso. Durante estas jornadas, los asistentes pudieron conocer en profundidad las técnicas más innovadoras en implantes subperiósticos, una solución que está ganando gran aceptación entre profesionales y pacientes debido a sus excelentes resultados.