El pasado viernes, 14 de febrero, el Hospital Universitario Ramón y Cajal acogió con gran éxito la jornada de formación especializada en Cirugía Ortognática y Articulación Temporomandibular (ATM), dirigida a residentes de 3er, 4º y 5º año, de Cirugía Oral y Maxilofacial socios de la SECOMCyC. El curso, organizado por la SECOMCyC y Osteoplac/KLS Martin, y dirigido por los doctores Eduardo Sánchez-Jáuregui (H.U. Ramón y Cajal, Madrid) y Manuel Tousidonis (H.U. Gregorio Marañón, Madrid), proporcionó un enfoque práctico de las principales patologías en Cirugía Oral y Maxilofacial mediante el análisis de casos reales y la orientación de expertos en la materia.
La jornada comenzó con la presentación del evento y la explicación de la dinámica del curso a cargo de D. Rafael Martínez Fernández (Director médico en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid), D. Enrique Aracil Sanus (Subdirector de Cirugía en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid), Dr. Julio Acero (Jefe del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y el Hospital Universitario Puerta de Hierro) y Dr. Fernando Almeida (Médico adjunto de la Sección de Cirugía Cervicofacial en el Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y Secretario General de la SECOMCyC).
Seguida de la primera ponencia a cargo del especialista en ortodoncia, Daniel Díez Rodrigálvarez (Director Máster Ortodoncia I.U.M., Madrid).
El bloque de Cirugía Ortognática contó con la intervención de tres reconocidos doctores: Alberto Haddad (H.U. Ramón y Cajal, Madrid), Paula Barba (H.U. Rey Juan Carlos, Móstoles-Madrid) y Mireia Melero (H.U. de Cruces, Bilbao).
Por la tarde, el programa se centró en la Articulación Temporomandibular (ATM), con ponencias a cargo de destacados doctores especialistas: Raúl González-García (H.U. La Princesa, Madrid), Ignacio Zubillaga (H.U. 12 de Octubre, Madrid) y José Luis Del Castillo (H.U. La Paz, Madrid).
La jornada concluyó con un taller práctico donde los asistentes, gracias a los conocimientos adquiridos bajo la supervisión de los expertos, pudieron probar la nueva prótesis a medida de ATM de KLS Martin colocándola en unos fantomas sintéticos. Con un alto nivel de participación y un contenido de gran valor clínico, este curso reafirmó la importancia de la formación especializada en el desarrollo de los futuros cirujanos maxilofaciales. Una vez más, demostramos nuestro compromiso con la especialidad, apoyando al aprendizaje de las nuevas generaciones.