Mejor trazabilidad de placas de Osteosíntesis de KLS Martin

Mejor trazabilidad de placas de Osteosíntesis de KLS Martin

18/06/2012

Las placas de osteosíntesis se identificarán con el número de referencia y lote grabado a láser.
El sistema de fijación Level One de ha sido el que ha posibilitado, como primer sistema de sus características, una trazabilidad de los tornillos gracias a sus depósitos sujetatornillos rotulados, independientemente de su emplazamiento en el juego de osteosíntesis, garantizando así una documentación íntegra en el quirófano.

A partir de ahora, todas las placas de osteosíntesis para Cirugía Oral y Maxilofacial se identificarán con el número de referencia (REF) y el número de lote (LOT) grabado a láser en la propia placa.
Este marcaje láser posibilitará en todo momento una trazabilidad específica por lotes de los implantes antes y después de la cirugía, ofreciendo así la máxima seguridad para el paciente, el cirujano y el fabricante.
Incluso las rotulaciones más pequeñas (placas mini y micro) pueden leerse bajo una lupa de 10x aumentos.

También te puede interesar…

iMAX 2º Encuentro Anual de Residentes de Cirugía Maxilofacial en Porto: Un paso firme hacia la excelencia formativa

iMAX 2º Encuentro Anual de Residentes de Cirugía Maxilofacial en Porto: Un paso firme hacia la excelencia formativa

Este pasado sábado, 1 de febrero, el Hospital Santo Antonio Porto (ICBAS) fue el escenario del iMAX 2º Encuentro Anual de Residentes de Cirugía Maxilofacial, un evento que ha destacado por su gran relevancia en la formación de los nuevos talentos en la cirugía maxilofacial. En su segunda edición, el congreso reunió a más de 30 profesionales, entre residentes y especialistas, quienes tuvieron la oportunidad de participar en un curso de formación intensiva y práctica.

Éxito del 1er Curso Boneless Valencia sobre rehabilitación oral

Éxito del 1er Curso Boneless Valencia sobre rehabilitación oral

El pasado 31 de enero y 1 de febrero tuvo lugar el 1er Curso Boneless Valencia, organizado por el equipo de Maxiloval, un evento de formación especializada en rehabilitación oral y dental para pacientes con poco hueso. Durante estas jornadas, los asistentes pudieron conocer en profundidad las técnicas más innovadoras en implantes subperiósticos, una solución que está ganando gran aceptación entre profesionales y pacientes debido a sus excelentes resultados.